Los celtas son una civilización ofensivamente buena, con un armamento de asedio fuerte y una buena capacidad de producción. Sorprendentemente, disponen de una buena caballería, buenas naves de guerra, buena defensa y una amplia gama de tecnología. Aunque no es una civilización tan flexible y avanzada como la bizantina, la celta no es una civilización tan unidimensional o rígida como la goda. Los principiantes no encontrarán tan sencilla la civilización de los celtas como algunas de las otras civilizaciones puesto que sus ventajas no son fácilmente accesibles.
Ventajas culturales
Ventajas del equipoLos talleres de asedio funcionan un 20% más rápido.Puntos fuertesLos celtas tienen todo tipo de infantería y caballería, a excepción de los camellos. De esta forma, poseen fuertes tropas para el combate cuerpo a cuerpo. Su infantería avanza un 15% más rápido, lo que les ayuda a cerrar la distancia con las armas de asedio, aunque los arqueros astutos y los rápidos arqueros a caballo pueden utilizar la táctica de atacar y huir contra los celtas. Sorprendentemente, con la excepción de los brulotes, los celtas disponen de todas las naves de guerra y de toda la tecnología naval.Su punto fuerte está en el armamento de asedio. No sólo disponen de todas las armas de asedio salvo el cañón de bombardeo, sino que además todas atacan un 20% más rápido. Eso marca la diferencia cuando hay que lanzar un ataque desesperado de asedio en las primeras etapas de la Edad de los Castillos. Los celtas pueden destruir un centro urbano o una torre más rápido que otras civilizaciones, y después atacar con la infantería más rápida apoyada por unidades de caballería completas. En los juegos por equipo, los celtas tienden más a utilizar armas de asedio porque pueden producirlas un 20% más rápido que otras civilizaciones. En los juegos de equipo, los celtas han de proporcionar el armamento de asedio y la infantería mientras otros proporcionan a los arqueros. Los celtas tienen también una buena ventaja en la producción de madera que resulta de ayuda en cualquier etapa del juego. En la Alta Edad Media, esta ventaja permite al jugador celta dedicar menos gente a cortar madera y más gente a la recolección de comida. O también le permite almacenar más madera y de esta forma construir más barracas o guardarla para construir edificios más adelante. En edades posteriores, permite construir granjas y edificios más rápido y, lo que es más importante, permite manejar más armas de asedio las cuales necesitan mucha madera. Esta ventaja, más la ventaja de las armas de asedio, hace que los celtas tomen la ofensiva gracias a su tecnología de asedio. Y además, lo hacen bien. Puntos débilesLos celtas tienen un alcance de tiro poco extenso, puesto que no pueden construir artilleros a mano o ballesteros. Tampoco llegan a alcanzar la última armadura o nivel de ataque de los arqueros. Debido a que su infantería es muy rápida, los celtas no disponen de terratenientes para hacer que la infantería avance más rápidamente.Los celtas no disponen de unidades de armas de fuego, a excepción del galeón artillado. Otras unidades que les hace falta son los camellos y los brulotes. Los monjes celtas no son muy fuertes, puesto que carecen de redención (para convertir edificios y armas de asedio), de expiación (para convertir a los monjes enemigos), de iluminación (regeneración de energía de conversión) y de letras de impresión (alcance extra de conversión). Los celtas sufren ligeramente en fuerza de construcción ante la carencia de tecnología de arquitectura, y en las granjas y en la recolección de madera ante la falta de rotación de cultivos y de sierras de dos manos, respectivamente. Pero ninguna de estas carencias es vital. El invasor de pastos, que es una unidad única celta, no es particularmente buena. Avanza rápido, pero aparte de eso, es básicamente una buena unidad básica de infantería. El jugador Celta tiene que tener la cautela de no producir más infantería mejorada de la que debe. Avanza rápidamente, pero no pelea mejor que las demás infanterías, por lo tanto, no hay que entusiasmarse demasiado. Su gran velocidad tampoco los hace tan rápidos como la caballería y no mucho más rápidos que los arqueros, así que no pueden detener a los arqueros sin quedar impunes. Sólo pueden igualar en velocidad a unidades más lentas algo mejor que otras infanterías. Por esto y por la falta de los últimos niveles, en los combates abiertos los celtas no se encuentran en mejor posición que una civilización media y carecen de la ventaja de los japoneses y godos de poder optar por combates cuerpo a cuerpo a su favor. Los celtas son una civilización media con algunas modestas ventajas. Unidades no disponiblesLos celtas no disponen de las siguientes unidades: ballestero, artilleros a mano, camellos, camellos pesados, galeones con cañones de elite, torres de bombardeo, y cañones de bombardeo.Tecnologías no disponiblesLos celtas no disponen de las siguientes tecnologías: terratenientes, redención, expiación, letras de impresión, iluminación, armadura de anillos para arquero, embrazadura, silla de montar acorazada, arquitectura, sierra de dos manos y rotación de cultivos.Estrategiaslos celtas, a pesar de su ventaja con la madera, no pueden construir mucho más que otros jugadores al principio del juego, a menos que el jugador celta sacrifique a sus granjeros para conseguir cortadores de madera. En vez de eso, tiene que construir de forma normal y ahorrar la madera que sobre para edificar más. Puede hacer que su caballería de exploración explore el mapa y robe ovejas a los otros jugadores, puesto que, mientras los exploradores celtas puedan ver a las ovejas, siguen estando bajo su control. Esta táctica requiere algo de microgestión, pero priva a los oponentes del recurso alimenticio más rápido del juego.En la Edad Feudal, el jugador celta puede emplear a su infantería tan rápido como a los exploradores rápidos o como los atacantes rápidos contra los aldeanos enemigos. La velocidad aumentada permite que los celtas eliminen a los aldeanos sin problemas, aunque no será ninguna ventaja al atacar el centro urbano puesto que tendrán que entrar al centro justo del campo enemigo. En la Edad Feudal, el jugador celta debería almacenar mucha madera porque, al pasar a la Edad de los Castillos, no debería dudar en lanzar un ataque rápido con armas de asedio. Se pueden respaldar las armas de asedio con la infantería, que puede eliminar las catapultas enemigas. El jugador celta no está preparado para llevar a cabo una maravilla que le dé la victoria. Por el contrario, debería optar por un combate extremo. Sería una buena idea producir de forma rápida e incesante infantería desde el principio y luego, en cuanto llegue a la Edad de los Castillos, centrarse en un enemigo con los arietes golpeadores y las catapultas para capturar ciudades enemigas. Aunque carece de arqueros de alta destrucción, sus onagros y onagros de asedio pueden proporcionar un buen apoyo contra los arqueros, mientras las rápidas infanterías y caballerías pueden igualmente ofrecer mucha protección. |